
1- En el cuento, con ilustraciones que explican muy bien la trama, un niño explica cómo ve a su madre ahora: “convertida en una bestia” desde que se ha separado de su padre.
Una madre triste, desconectada, deprimida y a veces rabiosa.
El niño explica que, cuando las dos bestias se encuentran (padre y madre), se convierten en verdaderas bestias que olvidan que un día se quisieron.
Poco a poco el niño explica cómo su madre va evolucionando y se va transformando. Entendiendo lo que ella necesita.
Te dejo también el cuento en vídeo:

2- La custodia compartida. Desde la perspectiva de una niña de 9 años.

3- Custodia materna.

5- Este precioso cuento explica cómo de repente, después de la pérdida de un calcetín, una niña entiende, por fin, qué significa estar separados.

6- CUANDO MI CORAZÓN ´TIEMBLA. (CAST).
Un cuento para trabajar el duelo infantil. Incluye actividades didácticas para los niños.

7- QUIN EMBOLIC DE FAMÍLIA! (CAT)
Para familias ensambladas. Nuevas parejas.

8- SI MAMÁ DICE BLANCO, PAPÁ DICE NEGRO (CAST)
Un cuento que muestra la evolución de la familia . Desde que los padres eran novios, hasta que ya no se entienden y se separan. Y les explican que a ellos siempre les querrán.
Para niños más pequeños, refleja la incomprensión de los niños ante la situación. Aparece el sentimiento de culpa infantil. Y trata también el duelo en los niños.

9- Para los más mayores. El relato de una niña que está muy despistada porque tiene sus cosas en dos casas.

10 -El relato de una niña que se enfrenta al conflicto y a la separación de sus padres.
Cuenta cómo se evade y consigue encontrarse a si misma.
Para niños y niñas a partir de 7-8 años.